El templo “es el
edificio en el que se reúne la comunidad cristiana para escuchar la Palabra de Dios, para
orar unida, para recibir los Sacramentos y celebrar la Eucaristía”. Está
consagrado para el culto a Dios. Es verdad que Dios está presente en todas
partes, pero quiere tener un lugar visible de su presencia en este mundo. Y
esto es el templo, la casa de Dios, que más comúnmente llamamos “Iglesia”.
Por eso, siempre que vemos una iglesia, nos acordamos de que Dios está
presente en el mundo y hacemos la señal de la cruz.
Al inicio, los primeros
cristianos daban culto a Dios en casas particulares. Lo requería la
discreción y la prudencia, pues los emperadores romanos impedían todo culto
público. Fue Constantino en año 313 d.C. el que permitió el culto público y
lo revistió de solemnidad y magnificencia. Y fue él, el que mandó construir
las basílicas, que eran edificios muy grandes, en un inicio dedicadas al
rey o emperador, y después ofrecidas a Dios, el Rey de reyes.
En un templo la cabecera
es donde está el retablo mayor y los pies del templo son la entrada
principal. El ábside, la cabecera del templo litúrgicamente orientada debe
mirar al punto por donde sale el sol. Así Cristo es el sol naciente que
trae la luz y la salvación al mundo. Si los judíos orientan sus sinagogas
mirando al Templo de Jerusalén y los musulmanes sus mezquitas mirando hacia
la Meca, así
los cristianos hemos tenido la costumbre considerada como tradición
apostólica desde tiempos de la
Iglesia antigua de mirar mientras oramos hacia el
oriente, de tal manera que el pueblo e incluso hasta hace poco el sacerdote
convergían sus miradas en esa dirección. Cristo está simbolizado por el sol
naciente que volverá en el último amanecer de la historia.
Los templos tienen fundamentalmente
dos lugares bien definidos: la nave, donde está el pueblo participante de la Asamblea y el
presbiterio, sitio donde se sitúan los ministros para la celebración. El
elemento más importante del presbiterio y centro del espacio celebrativo es el altar, punto de referencia y
principio de unidad, centro de toda la liturgia eucarística.
El altar es la mesa del
Señor. Así pues es ara y mesa a la vez. Debe ser fijo, estar consagrado y
se dedica a Dios. El altar se recubre con un mantel y sobre él o cerca debe
haber un crucifijo y dos candeleros al menos. También en el presbiterio se
sitúa el ambón, lugar para la celebración de la palabra y la sede, lugar
donde se sienta el presbítero que preside la Eucaristía.
Se recomienda que el
sagrario ocupe una capilla lateral dentro de la iglesia para que el
Sacramento pueda ser adorado fuera de la Misa aunque a veces por falta de espacio el
sagrario se encuentre en el mismo presbiterio.
Un elemento al que hoy
día no parece prestársele ninguna importancia es la orientación del templo,
que siempre ha sido en la tradición cristiana mirando al oriente (oriens significa oriente y orientarse es dirigirse al
oriente, al este).
Los templos se pueden
construir de diferentes formas:
Trazados en forma de cruz y orientados hacia el este, es decir hacia
Jerusalén.
Otros se construyen de forma cuadrada. Símbolo del Norte, Sur, Este
y Oeste, es decir una iglesia para todas las naciones.
También se construyen de forma octogonal que simboliza los ocho días
desde el nacimiento de Jesús hasta el día de su circuncisión.
Durante siglos se han
ido construyendo diversos tipos de templos dedicados a Dios:
BASÍLICA: la basílicas mayores
son siete y están en Roma; las menores, por todo el mundo, y ha sido el
papa quien ha querido honrarlas con ese título.
CATEDRAL: donde tiene la sede o
cátedra el obispo.
IGLESIA ABACIAL: donde tiene su sede un
abad mitrado.
IGLESIA PARROQUIAL: para atender
espiritualmente a un grupo de fieles y a cargo del párroco y sus
colaboradores sacerdotes, en una localidad o territorio delimitado.
IGLESIA CONVENTUAL: que pertenece a
comunidades religiosas.
IGLESIA PENITENCIAL: que pertenece a una
Cofradía.
CAPILLAS
ORATORIOS PÚBLICOS, SEMIPÚBLICOS O PRIVADOS.
Pedro
Sergio Antonio Donoso Brant
www.caminando-con-jesus.org
caminandoconjesus@vtr.net
|